“Comunicaciones
tiene que estar en la “B” Nacional”
Lo dice el ex
arquero de Boca y actual guardameta del "Cantero", Maximiliano Scapparoni. Además, nos cuenta, donde empezó a
atajar, sus pasos por Los Andes y Ñublense
(Chile), las sensaciones de jugar un Superclásico, entre otros temas.
¿Donde
y cuando empezaste a jugar al fútbol?
Arranque
a jugar en el “Club Social y Deportivo Colon de Caseros”, lugar donde nací.
Después, fui al “Club Social Parque”, institución que tenía un convenio con
Boca. Y posteriormente, a los 6 o 7 años empecé a atajar en las Infantiles del
Xeneize, cuando estaban como entrenadores Ramón Madonni y “Yiyo” Andreto.
-¿Siempre
fuiste arquero?
Sí, porque desde muy chiquito ya me agradaba atajar, ya
que me gustaba mucho tirarme.
-¿A
que uno admirabas de chico?

-¿Como
llegaste a Boca?
A Boca me llevo Ramón
Madonni, cuando yo atajaba en Parque.
-¿Cuando
estabas en el “Xeneize” los referentes en tu puesto te daban consejos?
Cuando subí a primera me
toco ser compañero de gente a quien yo admiraba y me hablaban mucho, y que hoy
en día sigo charlando, como son (Mauricio) Caranta, el “Pato” (Abbondanzieri),
Javier García y Cristian Luchetti.
-¿Que
se siente jugar un Superclásico?
Es inexplicable ver tanta gente, tanta euforia y expectativa en la semana previa y
tanta repercusión en la posterior. La verdad, me siento afortunado y un
agradecido por haber sido parte de ese acontecimiento.
-¿Cuando
debutaste en Primera y de la mano de quien?
Me toco debutar en la
Primera del Ñublense, Chile, gracias a
Oscar Del Solar.
-¿Que
destacas de tu paso por Ñublense de Chile y Los Andes?
En Chile viví cosas muy
hermosas y feas. En cuanto a lo deportivo y humano, fue muy lindo. Pero,
también tuve la desgracia de sufrir un terremoto muy fuerte, que casi me cuesta
la vida. Pero, con el paso del tiempo me hizo muy bien como persona; me ayudo a
crecer.
Por otro lado, en
Los Andes aprendí a conocer esta
categoría (la Primera “B” Metropolitana) y me lleve muchos amigos. Además,
conocí un club que tiene mucha gente y que merece estar más arriba en la tabla
de posiciones y ojala que así sea.
-¿Cómo
surgió ir a atajar a Comunicaciones?
Surgió en diciembre,
luego de estar 6 meses parado. La gente de “Comu”, con Jorge Vivaldo y Hernán
Pages, que lo conocía de antes, me dieron una mano muy grande para que volviera
a atajar, en este caso en Comunicaciones, que es un club al cual empecé a
querer.
-¿Para
que esta “Comu” en este semestre?
Comunicaciones tiene que estar en la “B” Nacional, se lo
merece.
No hay comentarios:
Publicar un comentario